Consejos de Seguridad
Consejos de Seguridad
Teléfonos Celulares
Los fabricantes lanzan actualizaciones que corrigen fallos de seguridad. Mantener el sistema operativo y las aplicaciones al día reduce el riesgo de ser víctima de ataques que explotan vulnerabilidades conocidas.
- Conéctate solo a redes WiFi seguras:
Las redes públicas pueden ser fácilmente interceptadas por ciberdelincuentes. Si necesitas conectarte, utiliza una VPN para cifrar tu tráfico y proteger tus datos.
- No hagas jailbreak o root:
Estas prácticas eliminan las barreras de seguridad del sistema, permitiendo la instalación de aplicaciones no verificadas que pueden contener malware.
- Descarga aplicaciones solo de tiendas oficiales:
Google Play y App Store verifican las aplicaciones antes de publicarlas; instalar apps de fuentes externas aumenta el riesgo de infecciones.
Redes Sociales
- Configura la privacidad:
Revisa y ajusta las opciones de privacidad para limitar quién puede ver tus publicaciones, fotos y datos personales.
- Usa contraseñas fuertes y únicas:
Evita usar la misma contraseña en varias plataformas y utiliza gestores de contraseñas para administrarlas de forma segura.
- Activa la autenticación en dos pasos (2FA):
Este método requiere un segundo factor de verificación, como un código enviado al móvil, dificultando el acceso no autorizado incluso si alguien obtiene tu contraseña.
- Cuidado con enlaces sospechosos:
Los ciberdelincuentes suelen enviar enlaces maliciosos a través de mensajes o publicaciones para robar información o instalar malware.
- Limita la información personal:
Compartir demasiados datos puede facilitar el robo de identidad o ataques de ingeniería social.
- Revisa y controla el acceso de apps conectadas:
Muchas aplicaciones solicitan permisos para acceder a tus cuentas; elimina aquellas que ya no uses o que soliciten más permisos de los necesarios.
Computadoras
- Mantén el sistema y programas actualizados:
Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades que pueden ser explotadas por atacantes.
- Utiliza contraseñas robustas para las cuentas de usuario:
Protege tu equipo con contraseñas difíciles de adivinar, combinando letras, números y símbolos.
- Activa el bloqueo automático y el cifrado de disco:
Así, si pierdes tu computadora, los datos estarán protegidos y no podrán ser accedidos fácilmente.
- Instala y actualiza un buen antivirus:
Un software de seguridad actualizado es esencial para detectar y eliminar amenazas antes de que causen daño.
- Desactiva WiFi y Bluetooth cuando no los uses:
Esto evita conexiones no autorizadas o ataques a través de estas interfaces.
- Activa el cortafuegos (firewall):
Un firewall controla el tráfico de red y puede bloquear conexiones sospechosas o no autorizadas.
Comentarios
Publicar un comentario